
Estimadas y estimados miembros de la Comunidad Educativa IPLA, les saludo con especial afecto a cada uno de ustedes y a su vez quiero desear éxito en su quehacer estudiantil, docencia, gestión y en las actividades propias de sus labores.
Me complace como Rector de esta prestigiosa Institución de Educación Superior (IES), inserta en el Valle del Aconcagua poder dirigirles unas palabras a objeto de compartir nuestra mirada de futuro que se encuentra materializando en nuevos proyectos que vienen a dar un impulso de oportunidades frente al nuevo contexto del sistema educacional chileno y los nuevos requerimientos para el conocimiento y empleabilidad de nuestros potenciales Técnicos de Nivel Superior y Profesionales.
Para todos es sabido que la legislación vigente y los proyectos de leyes en tramitación vienen a cambiar el panorama de la continuidad de estudios de nuestros futuros Técnicos y Profesionales; por otro lado nos encontramos que en el campo laboral también han surgido nuevos requerimientos que ciertamente desafían a las Instituciones de Educación Superior a generar renovaciones y modificaciones tanto en los proyectos curriculares, modelo educativo como en la forma del financiamiento de los estudios en Educación Superior.
En este plano el IPLA se encuentra gestionando programas de estudios para trabajadores a ser desarrollados en la casa central y en distintas regiones del país, de manera de ampliar la cobertura de oportunidades que ha sido característico de nuestra institución desde sus inicios. Desde esta perspectiva hemos concluido un Diplomado en Docencia de Educación Superior donde la mayoría de nuestros docentes lo han cursado con el objeto de capacitarlos en metodologías, estrategias y evaluación en las competencias y habilidades que deberán desarrollar los estudiantes.
En el plano de la relación con el entorno y vinculación con el medio hemos estado trabajando en un programa denominado “Aprende a Emprender” destinado a los estudiantes de formación Técnico Profesional Nivel Medio con el objetivo de proporcionar herramientas técnicas y habilidades blandas para que en un futuro próximo puedan tener más competitividad en la empleabilidad y en el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Los objetivos de la Educación Continua han estado focalizados en la oferta de diplomados y cursos innovadores que respondan a las necesidades especificas de capacitación, así como la confección de nuevas carreras.
Por último, quiero destacar que el Instituto Profesional Libertador de Los Andes se encuentra trabajando en estos proyectos porque estamos convencidos que somos tu mejor alternativa, ya que somos de la zona, tenemos tradición y siempre hemos tenido la filosofía de la responsabilidad social reflejada en las becas, un sistema de financiamiento accesible, por ello es que les hago la invitación a sentirse parte de esta institución desarrollando el sentido de pertenencia y por supuesto a sentirse orgullosos de ser parte de esta comunidad educativa.
Reiterando mis votos de éxito a cada uno y a cada una me despido con un abrazo fraterno.
José Lazcano Lemus
Rector del IPLA